El estudio de pisada es una herramienta clave para evaluar la biomecánica de tus pies y detectar posibles alteraciones en la marcha que puedan derivar en molestias o lesiones. En Clínica Eos, contamos con tecnología avanzada y un equipo de expertos en podología que te ayudarán a optimizar tu pisada, mejorar tu rendimiento y prevenir futuras dolencias.


¿Qué es el Estudio de Pisada?

El estudio de pisada es un análisis completo del modo en que tus pies se apoyan en el suelo durante la marcha o la carrera. Este procedimiento se realiza tanto en condiciones estáticas como dinámicas y permite identificar patrones de apoyo inadecuados (pronación, supinación o pisada neutra) que pueden provocar sobrecargas en articulaciones como las rodillas, caderas o incluso en la columna.

Objetivos principales:

  • Diagnóstico preciso: Detectar alteraciones en la distribución de la presión plantar.
  • Prevención de lesiones: Corregir desequilibrios para evitar problemas como la fascitis plantar, tendinitis o sobrecargas musculares.
  • Tratamientos personalizados: Elaborar un plan de intervención adaptado a tus necesidades, que puede incluir plantillas ortopédicas personalizadas o recomendaciones en el calzado deportivo.

Beneficios del Estudio de Pisada

Realizar un estudio de pisada aporta múltiples beneficios, tanto para deportistas como para personas con molestias recurrentes:

  • Prevención de lesiones: Al identificar desequilibrios en la pisada, se pueden tomar medidas preventivas antes de que se desarrollen problemas crónicos.
  • Mejora del rendimiento: Una pisada equilibrada permite una distribución óptima del peso, lo que favorece una mayor eficiencia en la marcha o carrera.
  • Diagnóstico integral: Se analiza no solo el pie, sino también su relación con el resto del sistema musculoesquelético, ayudando a comprender cómo influye en la postura general.
  • Personalización del tratamiento: Los resultados del estudio permiten diseñar soluciones a medida, como plantillas ortopédicas específicas, para corregir de forma eficaz los problemas detectados.

Proceso del Estudio de Pisada

En Clínica Eos, nuestro proceso de estudio de pisada se estructura en varias fases, garantizando una evaluación completa y detallada:

  1. Anamnesis o Entrevista Inicial:
    Se recogen datos del historial clínico, hábitos diarios, nivel de actividad física y molestias o dolores presentes.
    Ejemplo: ¿Sufres de dolor en la zona lumbar o en las rodillas? ¿Has notado un desgaste irregular en tus zapatillas?

  2. Exploración en Camilla:
    El podólogo examina la estructura, la movilidad articular y el tono muscular de tus pies y tobillos en posición de reposo.

  3. Evaluación en Bipedestación:
    Se analiza cómo se distribuye el peso en tus pies mientras estás de pie, detectando posibles asimetrías o desviaciones en la alineación.

  4. Estudio de la Huella Plantar:
    Utilizamos plataformas de presión para registrar la huella plantar tanto en estático como en movimiento, identificando las zonas de mayor y menor carga.

  5. Análisis de la Marcha en Vídeo:
    Con cámaras se graba tu forma de caminar, permitiendo observar en detalle los patrones de movimiento.

  6. Interpretación y Resultados:
    Se elabora un informe detallado con las conclusiones del estudio y se establecen recomendaciones personalizadas que pueden incluir ejercicios, cambios en el calzado o la confección de plantillas a medida.

Lo que Nos Dice la Ciencia

En Clínica Eos nos basamos en la evidencia científica para ofrecerte el mejor servicio. Estas estadísticas destacan la importancia de realizar un estudio de pisada adecuado:

Datos Clave sobre Problemas Podológicos

EstadísticaDato RelevanteFuente
Prevalencia1 de cada 5 personas (20%) reporta dolor, molestias o rigidez en los pies, con mayor frecuencia en mujeres, personas mayores de 50 años y personas con obesidad.Artículo en Journal of Foot and Ankle Research
Relación con el calzadoLas personas con problemas en los pies tienen 4.47 veces más probabilidades de experimentar problemas con el calzado.Journal of Foot and Ankle Research
Impacto en la calidad de vidaLos problemas podológicos están asociados con mayores dificultades en la actividad física y reducción de la vitalidad general.Journal of Foot and Ankle Research

Importancia del Diagnóstico Adecuado

«La prescripción de un tipo de calzado que no se ajusta a un diagnóstico biomecánico preciso puede contribuir a la aparición de lesiones o al empeoramiento de alteraciones ya existentes.»

— Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (Estudio completo)

Relevancia en Deportistas

Un estudio con futbolistas sub-18 demostró que la mayoría comenzaba con una pisada neutra, pero desarrollaba deformaciones como hallux valgus y dedos deformados con el tiempo, destacando la importancia del análisis preventivo de la pisada en deportistas jóvenes.


¿Sabías que? Las alteraciones en la pisada no solo afectan a tus pies, sino que pueden causar problemas en rodillas, caderas y espalda. Un estudio de pisada a tiempo puede prevenir dolores crónicos y mejorar significativamente tu calidad de vida.

Por qué elegir Clínica Eos

Al elegir el servicio de estudio de pisada en Clínica Eos, te beneficias de:

  • Atención personalizada: Cada estudio se adapta a tus características físicas y necesidades específicas.
  • Prevención y tratamiento integral: No solo identificamos el problema, sino que también ofrecemos soluciones personalizadas (plantillas, ejercicios, recomendaciones de calzado).
  • Optimización del rendimiento deportivo: Ideal para deportistas que buscan mejorar su técnica y reducir el riesgo de lesiones.

Reserva tu Estudio de Pisada con Nosotros

El estudio de pisada es esencial para cuidar la salud de tus pies y, por ende, de todo tu sistema musculoesquelético. Con él podrás prevenir lesiones, mejorar tu rendimiento deportivo y disfrutar de una vida activa y sin dolor. En Clínica Eos, nos comprometemos a ofrecerte un análisis preciso y un tratamiento personalizado basado en la última tecnología.

¡No esperes a que el dolor te limite! Agenda tu estudio de pisada hoy mismo y da el primer paso hacia una mejor calidad de vida y rendimiento.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Es un análisis biomecánico que evalúa cómo se apoyan y distribuyen la presión tus pies al caminar o correr, permitiendo detectar anomalías en la mecánica de la marcha.

El estudio completo suele durar alrededor de 30 minutos, dependiendo de la complejidad del caso.

No, se trata de un examen no invasivo y completamente indoloro.

  • Deportistas (amateurs y profesionales)
  • Personas con dolor recurrente en pies, rodillas, caderas o espalda
  • Niños y adolescentes para detectar anomalías tempranas
  • Adultos mayores para prevenir problemas de movilidad

El especialista interpretará los datos obtenidos y te ofrecerá un diagnóstico detallado junto con recomendaciones personalizadas, que pueden incluir plantillas ortopédicas, ejercicios correctivos o cambios en el calzado.

Recomendamos realizarlo al menos una vez al año o cuando notes cambios en tu nivel de actividad o en la aparición de molestias.