En la Clínica Eos en Sagunto, nos especializamos en ofrecer tratamientos avanzados de fisioterapia para mejorar su bienestar. Una de nuestras técnicas destacadas es el tratamiento con bombeo y pompage, una técnica manual que proporciona alivio y mejora la movilidad.

¿Qué es el tratamiento con bombeo y pompage?

El bombeo, o pompage, es una técnica de fisioterapia originaria de Francia que se basa en la aplicación de tracciones rítmicas y progresivas sobre un músculo o grupo muscular. El objetivo es relajar y estirar los tejidos, mejorando la circulación y reduciendo el dolor.

Esta técnica actúa sobre los receptores nerviosos que regulan el tono muscular y la sensibilidad al dolor, favoreciendo también la lubricación y movilidad de las articulaciones.

Beneficios del tratamiento

El tratamiento con bombeo y pompage ofrece múltiples beneficios, entre los que se incluyen:

  • Reducción del dolor: Al disminuir la tensión muscular y mejorar la circulación, se logra una notable disminución del dolor.

  • Mejora de la movilidad articular: Favorece la lubricación de las articulaciones, incrementando su rango de movimiento.

  • Relajación muscular: Mediante estiramientos suaves y mantenidos, se consigue una relajación profunda de los músculos.

  • Alivio de contracturas: Es eficaz en la liberación de contracturas musculares, especialmente en la zona cervical.

Bombeo y Pompage en Clínica Eos

Definición

Técnica de fisioterapia francesa que usa tracciones rítmicas para relajar músculos, mejorar circulación y reducir dolor.

Beneficios Principales

Reducción del dolor
Mejora movilidad articular
Relajación muscular
Alivio de contracturas

Indicaciones

Dolores cervicales
Contracturas musculares
Limitaciones de movilidad
Tensión muscular

Curiosidad Histórica

El bombeo (también llamado "pompage") es una técnica originaria de Francia que se basa en principios de la fisioterapia tradicional.
Esta técnica actúa directamente sobre los receptores nerviosos que regulan el tono muscular y la sensibilidad al dolor.

Indicaciones del tratamiento

Esta técnica es especialmente útil en los siguientes casos:

  • Dolores cervicales: El pompage se utiliza principalmente en la región cervical para el tratamiento de artrosis, retracciones de los músculos y del tejido conectivo, cervicobraquialgias, etc.

  • Contracturas musculares: Es eficaz en la liberación de contracturas dolorosas, especialmente en la zona cervical.

  • Limitaciones en la movilidad articular: Al mejorar la elasticidad de la fascia, se facilita una mayor amplitud de movimiento en las articulaciones afectadas.

¿Cómo se realiza el Pompage?

El pompage se lleva a cabo en tres fases:

  1. Mise en tension (puesta en tensión): Se aplica una tracción suave y progresiva sobre el músculo o grupo muscular objetivo.

  2. Maintien (mantenimiento): La tracción se mantiene durante un período determinado para permitir la relajación de los tejidos.

  3. Relâchement (relajación): Se libera la tracción de manera lenta y controlada, permitiendo que los tejidos se adapten a su nueva longitud.

Este proceso facilita la relajación muscular y la liberación de tensiones en la fascia, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor.

Contáctanos

En Clínica EOS, tu salud y bienestar son nuestra prioridad. Si deseas experimentar los beneficios del tratamiento con bombeo y pompage, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de fisioterapeutas especializados.

No, se trata de una técnica muy suave y relajante. La mayoría de los pacientes experimentan una agradable sensación de alivio durante y después de la sesión.

Dependerá de la condición específica del paciente. En general, se pueden observar mejoras notables tras las primeras 3-5 sesiones.

Cualquier persona con dolor muscular, contracturas o limitación en la movilidad puede beneficiarse de esta técnica, siempre que no existan contraindicaciones específicas.

Aunque es un método seguro, no se recomienda en casos de infecciones agudas, fracturas recientes o problemas vasculares graves.