En Clínica Eos sabemos lo difícil que puede ser vivir con ansiedad y depresión. Nuestro compromiso es ofrecerte una atención médica de calidad, centrada en un enfoque personalizado, flexible y adaptado a tus necesidades reales. Si buscas un tratamiento que combine una valoración exhaustiva, un seguimiento cercano y, en su caso, una intervención farmacológica instrumental, has llegado al lugar indicado.


Nuestro Enfoque es Diferente

En Clínica Eos nos alejamos del modelo tradicional. Sabemos que cada persona es única y que el camino hacia el bienestar pasa por un acompañamiento colaborativo y cercano. No nos queremos sustituir al trabajo de los psicólogos y de los psiquiatras. Sin embargo, queremos ofrecer un apoyo médico que pueda ayudar a llevar a cabo las terapias que ya existen. Por ello, nuestro proceso de atención para la ansiedad y depresión se basa en:

  • Primera Consulta: Una sesión inicial de una hora en la que se realiza una valoración y entrevista completa.
  • Plan Personalizado: Al terminar la primera consulta, acordamos un plan adaptado a tus necesidades y posibilidades económicas.
  • Flexibilidad en el Seguimiento: Si la situación lo requiere, se programan sesiones semanales o de menor duración, garantizando un seguimiento estrecho en momentos críticos.
  • Uso Instrumental de la Medicación: La medicación, cuando es necesaria, se utiliza como herramienta para facilitar el cambio en la percepción y la gestión de los síntomas, sin intención de perpetuar su uso.

Este método nos permite crear una atmósfera de confianza y participación activa, en la que tú y el profesional trabajáis conjuntamente para cerrar capítulos y avanzar hacia una vida con menos ansiedad y depresión.


Cómo Trabajamos

Nuestro modelo se basa en la interacción constante y en la colaboración entre el paciente y el profesional. Durante las consultas, se lleva a cabo:

  1. Valoración Integral Inicial:

    • Entrevista personal para conocer tus síntomas, historia y objetivos.
    • Identificación de desencadenantes y factores que inciden en tu estado emocional.
  2. Diseño del Plan de Tratamiento:

    • Establecimiento de objetivos realistas y alcanzables.
    • Adaptación del tratamiento a tus posibilidades económicas y disponibilidad horaria.
    • Definición de la frecuencia y duración de las sesiones, pudiendo ser de una hora o de media hora, según tu situación.
  3. Sesiones Interactivas y Colaborativas:

    • Diálogo constante en el que se analizan los síntomas y se razonan los procesos que te han llevado a este punto.
    • Propuestas de reflexión y pequeñas tareas para fomentar el autoconocimiento y la autoevaluación entre consultas.
    • Flexibilidad para ajustar el tratamiento conforme evolucionas.
  4. Intervención Farmacológica (si procede):

    • Uso de medicación de forma instrumental para facilitar el cambio y la mejora.
    • Revisión y ajuste periódico de la medicación con el objetivo de retirarla lo antes posible, evitando su uso crónico.

Ventajas de Nuestro Modelo de Atención

El modelo de Clínica Eos para el tratamiento de la ansiedad y depresión ofrece múltiples ventajas frente a la terapia convencional:

  • Flexibilidad Económica:
    Adaptamos el plan a tu presupuesto, permitiéndote distribuir un importe fijo mensual en sesiones de diferentes duraciones y frecuencias.

  • Atención Personalizada y Continua:
    Nuestro seguimiento se adapta a la evolución de tu estado. Si necesitas consultas semanales en momentos de crisis, las programamos sin dejar de lado la sostenibilidad del tratamiento.

  • Enfoque Interactivo y Colaborativo:
    Se trata de un proceso activo en el que tú eres protagonista y, a través del diálogo, se consigue identificar y abordar las causas de la ansiedad y la depresión.

  • Intervención Integral:
    Combinamos la valoración psicológica y la intervención farmacológica, siempre con el objetivo de mejorar tu percepción y gestión de la situación, sin convertir la medicación en una solución a largo plazo.

Estadísticas y Curiosidades sobre Ansiedad y Depresión

La ansiedad y depresión son dos de los problemas de salud mental más comunes en la actualidad. A continuación, te presentamos algunas estadísticas y datos curiosos:

AspectoDato Relevante
Prevalencia Mundial de la Depresión Más de 264 millones de personas padecen depresión a nivel mundial. 
Prevalencia Mundial de Trastornos de Ansiedad Aproximadamente el 3.6% de la población mundial sufre algún trastorno de ansiedad. 
Impacto Económico en la Unión Europea Los trastornos mentales, incluida la ansiedad y la depresión, generan un coste económico de cerca de 600 mil millones de euros anuales en la Unión Europea. 
Prevalencia de Ansiedad en España Se estima que cerca del 10% de la población adulta en España padece algún trastorno de ansiedad a lo largo de su vida. Fuente: Ministerio de Sanidad, España, 2017 – Informe de Salud Mental en España (datos recopilados y publicados en informes oficiales del Ministerio de Sanidad y Consumo)

Testimonios de Nuestros Pacientes

“En Clínica Eos encontré un tratamiento que se adapta a mis necesidades reales. La primera consulta me ayudó a comprender mi situación y, desde entonces, he notado una mejora significativa en mi bienestar emocional. La flexibilidad y el seguimiento cercano han marcado la diferencia.”
— Marta R., paciente satisfecha

“Lo que más valoro es el enfoque colaborativo y personalizado. No me sentí simplemente escuchado, sino que formé parte activa de mi proceso de recuperación. Recomiendo Clínica Eos a cualquier persona que necesite ayuda con la ansiedad y la depresión.”
— Javier M., paciente en tratamiento


Empieza Tu Camino Hacia el Bienestar

Si estás luchando contra la ansiedad y depresión y buscas un tratamiento médico que se adapte a tu vida, no esperes más. En Clínica Eos estamos aquí para ayudarte a recuperar tu bienestar emocional de forma flexible, colaborativa y efectiva.

¡Agenda tu primera consulta hoy mismo!
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información o para reservar tu cita. Juntos, podemos trazar el camino hacia una vida con más calidad y menos carga emocional.