En Clínica Eos ofrecemos un servicio especializado de Nutrición Deportiva diseñado tanto para deportistas amateurs como para competidores de alto nivel. Bajo la supervisión de Camila Rosenbrock, nuestra nutricionista experta, te acompañamos en cada etapa de tu entrenamiento para optimizar tu rendimiento, mejorar tu composición corporal y reducir riesgos de lesiones o sobrecargas nutricionales.
¿Qué es la Nutrición Deportiva y por qué es esencial?
La Nutrición Deportiva es la aplicación práctica de principios nutricionales adaptados al tipo de deporte, volumen de entrenamiento, fase competitiva y objetivos específicos del atleta. No se trata solo de comer “más” o “mejor”, sino de ajustar cantidades, tiempos y calidad de nutrientes para que cada céntimo de ese gasto energético rinda al máximo.
Con un enfoque profesional, la Nutrición Deportiva contribuye a:
Mejorar la recuperación muscular entre sesiones
Aumentar la eficiencia energética
Prevenir deficiencias nutricionales que afectan el rendimiento
Minimizar el riesgo de lesiones y sobreentrenamiento
Optimizar la composición corporal (más masa muscular, menos grasa)
Potenciar la adaptación al entrenamiento
Por eso, en Clínica Eos hacemos mucho más que “dar dietas”: construimos estrategias integrales adaptadas a ti, a tu deporte y a tu calendario de entrenamiento o competición.
¿A quién va dirigido nuestro servicio?
Nuestra Nutrición Deportiva está pensada para:
Deportistas amateurs que quieren mejorar su rendimiento, perder grasa, aumentar fuerza o aguantar más al correr, nadar o pedalear.
Deportistas de alto rendimiento (clubes, ligas, competiciones) que necesitan máximos ajustes para estar en su mejor versión.
Personas que entrenan con constancia y quieren llevar su cuerpo más allá mediante una alimentación específica.
Camila Rosenbrock te guía con base científica, experiencia práctica y un enfoque personalizado.
¿Qué incluye nuestro tratamiento de Nutrición Deportiva?
En Clínica Eos, tu plan de Nutrición Deportiva incluye:
Valoración inicial y diagnóstico nutricional
Historia dietética
Hábitos de entrenamiento
Evaluación médica básica
Cuestionarios de estilo de vida
Evaluación antropométrica y de composición corporal
Pliegues, perímetros, masa muscular, masa grasa
Bioimpedancia o tecnologías que utilicemos en clínica
Análisis de desequilibrios nutricionales
Plan nutricional personalizado según fase deportiva
Volumen / carga / descarga
Pretemporada, competencia, recuperación
Macros y micronutrientes adaptados
Ajustes progresivos y seguimiento
Revisiones periódicas
Adaptación al progreso o a nuevas metas
Flexibilidad según cambios de temporada
Educación alimentaria y hábitos saludables
Técnicas para gestionar viajes, campeonatos y comidas fuera de casa
Cómo elegir alimentos reales y funcionales
Herramientas prácticas (listas, ejemplos, estrategias)
Prevención nutricional: hidratación, suplementación segura y control de deficiencias
Guía de hidratación antes/durante/después del ejercicio
Asesoría sobre suplementos con respaldo científico (y alertas frente al doping)
Monitorización de hierro, vitaminas, electrolitos
Este enfoque integral asegura que no solo cumplas tus objetivos, sino que lo hagas con salud y sostenibilidad.

Estadísticas y Curiosidades Sobre la Nutrición Deportiva
A continuación, una tabla con algunos datos relevantes sobre nutrición deportiva (según estudios de alta autoridad):
Indicador | Valor / porcentaje | Fuente / enlace |
---|---|---|
Los atletas de élite que usan suplementos nutricionales | ~ 2/3 de 3.887 atletas de pista y campo | “Dietary Supplements for Exercise and Athletic Performance” (NIH) ods.od.nih.gov |
Recomendación diaria de proteína para deportistas | 1,4 a 2,0 g por kg de peso corporal | ISSN Position Stand “Protein and exercise” BioMed Central+1 |
Prevalencia estimada de trastornos por déficit energético (RED-S) | 23 %–79,5 % en mujeres, 15 %–70 % en hombres | “IOC consensus statement on REDs” stillmed.olympics.com |
Incremento en conocimientos tras intervención nutricional | Mejora significativa del 10 % en puntuación media tras 16 semanas | “Effects of a nutritional intervention on sports nutrition knowledge” (PMC) PMC |
📝 Comentario:
Muchos deportistas recurre a suplementos sin guía profesional: esto puede generar consumos excesivos, riesgos o irregularidades ante controles anti-doping.
El rango proteico 1,4–2,0 g/kg es ampliamente respaldado para estimular la síntesis muscular en ejercicios de fuerza o resistencia.
RED-S (Relative Energy Deficiency in Sport) es una condición grave donde un balance energético inadecuado puede afectar salud ósea, hormonal y rendimiento.
Estas cifras demuestran que una nutrición adaptada no es opcional: es parte esencial del entrenamiento de cualquier deportista.
Beneficios concretos al elegir Clínica Eos
Apoyo especializado con respaldo científico: Camila Rosenbrock trabaja con evidencia actualizada.
Planes centrados en ti: no hay dietas genéricas, sino itinerarios hechos a tu deporte, horarios y respuestas biológicas.
Monitoreo continuo: adaptamos el plan al progreso, fatiga o nuevas metas.
Seguridad y legalidad: evitamos suplementos dudosos, respetamos normativa antidopaje y hacemos todo con ética.
Alto compromiso con resultados: la meta no es solo verte bien, sino producir mejoras medibles (rendimiento, recuperación, salud).
Cómo es el proceso de trabajo (en la práctica)
Contacto inicial y entrevista online o presencial
Primera sesión de evaluación y toma de datos
Entrega del plan nutricional de entrenamiento/rendimiento
Seguimientos periódicos (cada 3–6 semanas, o según necesidad)
Ajustes de micronutrientes, suplementación segura, hidratación y estrategias especiales
Evaluación final y mantenimiento o nuevos ciclos
Durante todo el proceso estarás acompañado, recibirás apoyo y formación para que interiorices los hábitos que van contigo.
Alcanza Tus Objetivos Deportivos Empezando Por la Nutrición
Si lo que buscas es maximizar tu rendimiento con un apoyo nutricional profesional, respaldado por ciencia y adaptado a ti, estás en el lugar correcto. En Clínica Eos, con Camila Rosenbrock como tu nutricionista de confianza, transformaremos tus objetivos deportivos en resultados tangibles.
👉 Solicita tu primera valoración nutricional ahora y da el primer paso para convertirte en tu mejor versión atlética. Nos vemos pronto en Clínica Eos para entrenar con cabeza, fuerza y nutrición de calidad!
Preguntas frecuentes (FAQ)
La primera sesión vale €65. La sesión comprende la medición de tus parámetros de masa corporal, consumo de calorías y necesidad de proteína – según el tipo de deporte, la intensidad del entrenamiento, y los objetivos atléticos.
Las sesiones de seguimiento valen €35.
Depende del punto de partida, pero muchos deportistas ya notan mejoras en energía, recuperación y rendimiento entre 4 y 8 semanas. Cambios en composición corporal suelen observarse en 8 a 12 semanas.
Sí. El plan se adapta al tipo de deporte, volúmenes de entrenamiento y programación de cargas. De hecho, uno de los objetivos es que tu nutrición “acompañe” esos picos.
Sí, pero siempre de manera controlada, segura y apoyada en evidencia científica. Evitamos los que no tienen respaldo o riesgo anti-doping.
Por ejemplo, la ISSN recomienda proteína suplementaria solo cuando con alimentos no se alcanza el objetivo.
Casi todos: atletismo, ciclismo, natación, fútbol, triatlón, crossfit, deportes de combate, etc. Lo esencial es adaptar los tiempos y macro/micronutrientes al deporte específico.
No necesariamente. Usamos alimentos reales como base; los planes pueden incluir opciones prácticas y asequibles, adaptadas a tu entorno, disponibilidad y preferencias.