En Clínica Eos nos especializamos en el cuidado integral del suelo pélvico. Nuestro objetivo es ayudar a quienes sufren trastornos relacionados con esta área tan vital, ofreciendo tratamientos de fisioterapia personalizados y de alta calidad. Si padece incontinencia urinaria, prolapsos de órganos pélvicos, disfunciones sexuales, dolor pélvico, estreñimiento o incontinencia fecal, estamos aquí para usted.

¿Qué es el Suelo Pélvico?

El suelo pélvico es el conjunto de músculos y tejidos que se extienden desde el hueso púbico hasta el coxis, y que desempeñan un papel fundamental en el soporte de los órganos pélvicos (vejiga, útero, recto, entre otros) y en el control de funciones vitales como la micción y la defecación. Un suelo pélvico sano es esencial para la calidad de vida, ya que influye directamente en el bienestar físico y emocional.

Con el paso del tiempo, factores como el embarazo, el parto, la menopausia, el envejecimiento, y otros factores de riesgo pueden debilitar estos músculos. Por ello, la fisioterapia se ha convertido en una solución eficaz para mejorar la función y la calidad de vida.

Trastornos Relacionados con el Suelo Pélvico

En Clínica Eos abordamos diversas afecciones que afectan al suelo pélvico. Nuestro enfoque está orientado a mejorar la funcionalidad y aliviar los síntomas asociados a cada uno de estos trastornos:

  • Incontinencia urinaria: Pérdida involuntaria del control de la vejiga, que puede afectar significativamente la calidad de vida.
  • Prolapsos de órganos pélvicos: Descenso o caída de los órganos internos, como el útero o la vejiga, que se produce por el debilitamiento de los músculos del suelo pélvico.
  • Disfunciones sexuales: Problemas en el rendimiento y en el disfrute de la actividad sexual, que pueden estar relacionados con la tensión o el debilitamiento de los músculos pélvicos.
  • Dolor pélvico: Malestar o dolor crónico en la región pélvica, que puede tener un origen muscular o estar asociado a otras condiciones.
  • Estreñimiento y problemas de tránsito intestinal: Dificultades en el proceso digestivo, influenciadas por la función del suelo pélvico.
  • Incontinencia fecal: Incapacidad para controlar las evacuaciones intestinales, una condición que impacta la vida diaria y la autoestima.

Beneficios del Tratamiento del Suelo Pélvico en Clínica Eos

Nuestro tratamiento se centra en ofrecer soluciones personalizadas que permitan a nuestros pacientes recuperar el control y mejorar su calidad de vida. Entre los beneficios destacan:

  • Mejora del control muscular: Fortalecimiento y reeducación de los músculos del suelo pélvico para recuperar la función normal.
  • Reducción de síntomas: Alivio en los síntomas de incontinencia, dolor y otros trastornos asociados.
  • Prevención de complicaciones: Un suelo pélvico fortalecido reduce el riesgo de agravamiento de los prolapsos y otras complicaciones.
  • Mejora en la calidad de vida: Al recuperar la función y el control, se incrementa la seguridad y la autoestima del paciente.
  • Atención personalizada: Cada tratamiento se adapta a las necesidades específicas del paciente, con un seguimiento continuo por parte de profesionales especializados.

En Clínica Eos contamos con un equipo multidisciplinar de fisioterapeutas, médico, y entrenadora personal, que utilizan técnicas innovadoras y basadas en la evidencia científica para tratar de forma efectiva los trastornos del suelo pélvico.

Servicios para el Embarazo y el Postparto

Para ofrecer un abordaje integral y adaptado a las diferentes etapas de la vida, en Clínica Eos también hemos incorporado dos servicios que complementan el tratamiento del suelo pélvico:

Preparación al parto

Durante el embarazo, nuestro objetivo es ofrecerte herramientas para que vivas el parto con confianza. Te ayudamos a fortalecer el suelo pélvico, mejorar tu postura y te enseñamos técnicas de respiración y relajación que te permitirán afrontar el parto de manera más tranquila y con mayor seguridad.

Recuperación postparto

Después del parto, estaremos a tu lado para ayudarte a recuperar la función del suelo pélvico y la musculatura abdominal. Trabajamos en restaurar la fuerza y estabilidad, para que te sientas plena, con energía y lista para disfrutar de tu día a día.

suelo pelvico Sagunto 2

Estadísticas y Curiosidades sobre el Suelo Pélvico

AspectoDato Relevante
Prevalencia de incontinencia urinariaEntre el 20% y el 30% de las mujeres adultas pueden sufrir episodios leves a moderados.
Prolapsos de órganos pélvicosSe estima que hasta un 50% de las mujeres que han pasado por un parto vaginal pueden experimentar algún grado de prolapsos.
Disfunciones sexualesUn estudio indicó que aproximadamente el 40% de las mujeres con problemas de suelo pélvico reportan disfunciones en su vida sexual.
Dolor pélvico crónicoAlrededor del 15% de las personas con disfunción del suelo pélvico sufren de dolor pélvico crónico.
EstreñimientoEl estreñimiento afecta a casi un 20% de la población general, en parte relacionado con la función muscular.
Incontinencia fecalAproximadamente el 8% de la población adulta experimenta este trastorno, con mayor incidencia en personas de edad avanzada.

Curiosidades:

  • El fortalecimiento del suelo pélvico no solo mejora la función urinaria y digestiva, sino que también puede influir positivamente en la vida sexual.
  • La fisioterapia del suelo pélvico es una disciplina en continuo desarrollo, y las técnicas actuales se adaptan a cada necesidad individual.
  • Muchas personas desconocen la existencia y el impacto del suelo pélvico, lo que resalta la importancia de la educación y la prevención.

Proceso de Tratamiento en Clínica Eos

Nuestro enfoque terapéutico se basa en un proceso integral que consta de varias fases:

  1. Evaluación inicial: Se realiza una valoración completa y se identifican los síntomas y trastornos específicos que afectan al paciente.
  2. Diseño del plan de tratamiento: Con base en la evaluación, se elabora un plan personalizado que puede incluir ejercicios de fortalecimiento, reeducación muscular y técnicas manuales.
  3. Sesiones de fisioterapia: Nuestro equipo de profesionales acompañará al paciente durante cada sesión, monitorizando la evolución y ajustando el tratamiento según la respuesta terapéutica.
  4. Educación y seguimiento: Se proporcionan pautas para el autocuidado y ejercicios domiciliarios, así como un seguimiento regular para garantizar la mejora continua.

El tratamiento del suelo pélvico en Clínica Eos está diseñado para ser eficaz, seguro y adaptado a las necesidades de cada paciente, contribuyendo a recuperar la funcionalidad y la confianza.

¿Quieres Recuperar el Control de tu Suelo Pélvico?

No esperes más para mejorar tu calidad de vida. Si experimentas alguno de los trastornos mencionados o deseas prevenir futuros problemas, en Clínica Eos estamos preparados para ayudarte. Nuestro equipo de fisioterapeutas especializados te ofrecerá una atención personalizada y profesional, garantizando resultados efectivos.

 

Preguntas Frecuentes

El suelo pélvico es el conjunto de músculos y tejidos que se encuentran en la base de la pelvis, responsables de sostener los órganos pélvicos y de controlar funciones como la micción y la defecación.

En Clínica Eos tratamos diversas condiciones relacionadas con el suelo pélvico, tales como incontinencia urinaria, prolapsos de órganos pélvicos, disfunciones sexuales, dolor pélvico, estreñimiento y problemas de tránsito intestinal, e incontinencia fecal.

Durante la evaluación inicial, nuestros especialistas realizan un diagnóstico completo mediante entrevista clínica, valoración física y, en ocasiones, pruebas específicas para determinar el grado de afectación del suelo pélvico.

El tratamiento se basa en ejercicios de fortalecimiento, reeducación muscular, técnicas manuales y pautas para el autocuidado en casa, siempre adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

No, el tratamiento se realiza de forma gradual y controlada, adaptándose a la tolerancia y evolución de cada paciente para evitar molestias.